Introducción
Con el visor de cartas tiene usted una forma sencilla y ordenada de
acceder a las cartas de navegación que tenga en su ordenador.
Las cartas deberán estar en formato PDF y organizadas en carpetas tal y como se explica más adelante.
Además podrá descargar carta de Aena y posteriormente visualizarlas.

[Arriba]
Licencia
La primera vez que ejecute el programa le solicitará una dirección de correo. Su lincencia de uso está vinculada a
dicha dirección. Si ya disponía previamente de una licencia, introduzca la dirección de correo sobre la que se asoció.
Además de la dirección de correo se le solicita un nombre para que usted pueda identificar el ordenador
desde el que está utilizando la licencia. Muchos aficionados disponen de varios ordenadores conectados
y ejecutan determinados programas en un segundo ordenador. Ejemplos de nombres a utilizar: Ordenador de sobremesa, portátil, etc.
Una vez enviada la dirección de correo se le mandará un email con instrucciones para activar la licencia. Puede tardar unos minutos
en llegar. Compruebe que su gestor de correo no haya metido el mail en la carpeta de correo no deseado.
En caso de no recibir el email en más de media hora, puede solicitar que se le envíe de nuevo. Para ello ejecute el Visor de Cartas.
Le aparecerá una pantalla como la siguiente indicando que su licencia no está activa:
Compruebe que la dirección de correo que introdujo es correcta. Si no lo fuera puede modificarla y enviarla de nuevo esperando el email
de confirmación. Si la dirección era correcta puede solicitar que se le envíe de nuevo el email de activación pulsando sobre el botón
"Solicitar de nuevo el correo de activación".
Si una vez activada la licencia usted necesitara cambiar la dirección de correo a la que está asociada, puede hacerlo en la pestaña Ayuda
del Visor de Cartas.
[Arriba]
Gestión de cartas
El visor de cartas viene con dos tipos de orígenes o fuentes de cartas: uno llamado "Enaire" para las cartas de
Aena/Enaire y otro llamado "Local" para cartas varias que pueda tener usted en su ordenador. Llamamos paquete a una carpeta de su ordenador.
Las cartas que quiera visualizar con el programa las deberá tener organizadas en
paquetes.
El conjunto de cartas de un aeródromo deberá estar en una carpeta cuyo nombre contenga el ICAO
y la descripción del mismo.
A continuación puede ver un ejemplo en el que se tiene la carpeta (paquete) "AD2" y dentro de ella una carpeta por aeropuerto.
La fuente de Aena/Enaire tiene 3 paquetes configurados:
- Aeropuertos España
Aeropuertos que se encuentren en la carpeta .\cartas\AD2
- Helipuertos España
Helipuertos que se encuentren en la carpeta .\cartas\AD3
- Rutas España
Documentos y carpetas que se encuentren en la carpeta .\cartas\ENR

Los tres paquetes de Aena hacen referencia a las carpetas de su disco duro donde se
descargarán las cartas de Aena (
Descarga de cartas de Aena)
Si deja la casilla "Activa" sin marcar, dicho paquete no
será mostrado en las listas de aeródromos y rutas/otros. Esta
opción es indicada para configurar las listas según el
tipo de vuelo que vaya a hacer y así mostrar sólo
aquellos paquetes que realmente vaya a utilizar.
[Arriba]
Añadir/editar paquetes
Puede añadir o editar paquetes a la fuente "Local" pulsando sobre el
botón "Añadir paquete".
Se le mostrará la ventana siguiente:

Deberá rellenar los siguientes datos:
- Nombre
Nombre que le quiera dar al paquete. Será el nombre que se
muestre luego en las listas de las pestañas
"Aeródromos" y "Rutas/Otros".
- Carpeta
Carpeta donde se encuentran las cartas. Seleccione la
carpeta pulsando
sobre el botón "Explorar".
- Tipo de documentos
Debe indicar qué tipo de documentos contiene la
carpeta que está configurando. Hay tres tipos:
- Visible
Por defecto cuando añade un nuevo paquete éste
será visible en las listas de aeródromos y
rutas/otros.
Puede desmarcar esta casilla para que el paquete no se muestre en las
listas.
-
Formato de las carpetas
Seleccione aquí si el nombre de las carpetas de los distintos
aeródromos tiene el ICAO y luego la descripción o
viceversa. Indique también que caracter o caracteres separan
el ICAO de la descripción. En la imagen de arriba se ha configurado que el nombre de
la carpeta tiene primero el ICAO, un guión "-" y luego la descripción.
Si ha elegido como tipo de documento "Rutas/Otros" no se
le pedirá el formato de las carpetas ya que el programa no
necesitará encontrar el ICAO en ellas.

Puede editar los datos de un paquete ya creado haciendo doble click sobre él en la pestaña fuentes.
Nota: los paquetes de la fuente "Enaire" no pueden ser editados.
[Arriba]
Visualización de las cartas de un aeródromo
En la pestaña "Aeródromos" podrá ver
una lista de los aeródromos de los paquetes de cartas que haya
configurado.
Los paquetes pueden ser contraidos o expandidos pulsando sobre la
flecha que hay al lado derecho del nombre del paquete.

Una vez seleccionado el
aeródromo, en la parte inferior se mostrarán todas
sus cartas.
En la parte derecha de la pantalla hay cuatro pestañas llamadas "Página 1",
"Página 2",... que le servirán para poder tener abiertas hasta cuatro cartas.
Seleccione la página donde quiere que se abra la carta y posteriormente seleccione la carta en cuestión.

[Arriba]
Filtrado de aeródromos
Puede
mostrar sólo
aquellos aeródromos cuyo ICAO contenga un texto. En el
ejemplo se puede ver cómo se ha filtrado la lista de
aeródromos para que sólo muestre el que tiene como ICAO "LEAL".

Para volver a mostrar todos los aeródromos borre el
texto introducido o pulse sobre el botón

[Arriba]
Filtrado de cartas
Puede
hacer que se muestren
solo aquellas cartas que contengan un texto determinado. Por ejemplo
puede hacer que se muestren las cartas que contengan el texto
"ILS" como en la imagen.

Para volver a mostrar todas las cartas borre el texto
introducido o pulse sobre el botón

[Arriba]
Maximizando el área de visualización
Usted puede esconder el listado de aeródromos y cartas para
poder ver más grande la carta seleccionada. Para ello debe
pinchar sobre la barra que separa los listados del área de
visualización de las cartas.
Para volver a ver los listados simplemente debe pinchar de nuevo sobre
la barra que ahora estará situada a la izquierda de la pantalla.
También puede maximizar el programa o bien pulsando
la tecla F11 o haciendo doble click sobre el título de la
pestaña que esté activa. Para salir del modo de pantalla completa, presione F11.
[Arriba]
Mostrar opciones del PDF
El visor de PDF tiene opciones que puede activar de varias formas.
Moviendo el ratón a la parte superior del documento verá un menú superpuesto con varias opciones.

De izquierda a derecha las opciones que muestra son: Guardar el documento, Imprimirlo, Alejar el zoom, Acercar el zoom, Mostrar la barra de menú
superior.
En la barra de menú superior tiene más opciones disponibles típicas del Acrobar Reader.

[Arriba]
Hacer zoom
Puede hacer zoom sobre una zona de la carta moviendo el ratón a la posición deseada y haciendo rodar su rueda central
mientras pulsa la tecla Ctrl.
[Arriba]
Desplazar la vista
Una vez ha hecho zoom sobre una zona del documento puede desplazar la vista moviendo con el ratón las barras de desplazamiento o
pulsando las flechas del teclado. También puede pinchar con el botón derecho sobre cualquier zona del documento y seleccionar
la opción "Herramienta mano". El puntero del ratón cambiará a una mano y podrá arrastrar la vista manteniendo pulsado el botón
izquierdo y moviendo el ratón.
[Arriba]
Rutas y otros
En la pestaña "Rutas/Otros" puede visualizar aquellos paquetes que tenga con el tipo de documento como "Rutas/Otros".

[Arriba]
Filtrado de rutas y otros
Al igual que con los aeródromos y las cartas, puede filtrar
los documentos de la pestaña Rutas/Otros introduciendo un texto.
Para volver a mostrar todas los documentos borre el texto
introducido o pulse sobre el botón

[Arriba]
Configuración de un vuelo
Usted puede configurar un vuelo que vaya a realizar de forma que tenga
accesibles más fácilmente las cartas de los
aeródromos de origen, destino y alternativo.

Para seleccionar un aeródromo como origen, destino o alternativo de su plan de vuelo, vaya a la pestaña
"Aeródromos" y pinchando con el botón derecho del ratón sobre un aeródromo podrá
seleccionar una de las tres opciones.
Para guardar el vuelo configurado y así poder acceder a él más tarde, pulse sobre el botón guardar.
Luego puede cargar de nuevo el vuelo pulsando sobre el botón cargar.

También puede cargar un plan de vuelo realizado con AHS Plan seleccionando como tipo de archivo *.pla
[Arriba]